Convivencia

Formación de Alumnos Ayudantes

Los alumnos ayudantes son agentes prosociales, cuyas funciones están orientadas hacia lo individual y lo social. Su ámbito de actuación puede ser tanto el trabajo del aula, las distintas actividades del centro o las extraescolares.

Los alumnos ayudantes deben ser reconocidos y valorados por sus propios compañeros favoreciendo la competencia social y las habilidades de comunicación y empatía en el conjunto del alumnado.

La formación del alumnado ayudante en 1 y 2º de ESO va dirigida inicialmente al desarrollo de habilidades sociales básicas para la escucha activa y la resolución de conflictos, además de desarrollar juegos dirigidos a la consolidación y cohesión del grupo de alumnos y alumnas ayudantes.

Día de la mujer

El Día Internacional de la Mujer, anteriormente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora​ conmemora cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre. Tiene como objetivo el modelaje positivo y debate sobre la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

En el IES José Luis López Aranguren, con motivo de esta celebración, y bajo el nombre de “Mujer y del Aranguren tenías que ser”, la semana del 8 de marzo se realizan distintas actividades con el alumnado de ESO y 1º de Bachillerato en las que participen ex-alumnas del centro que ejercen ya su profesión (escritoras, médicas, deportistas, ingenieras, profesoras…) para explicar sus experiencias y dificultades durante sus estudios y durante el desempeño de su trabajo así como si ser mujer les ha beneficiado o perjudicado en sus respectivas carreras profesionales.

Scroll al inicio