Convivencia

Separación de espacios

Para la mejora en la convivencia del alumnado del Centro Educativo, se ha realizado una separación de espacios por etapas educativas:

​Los alumnos y alumnas de ESO ocupan los pabellones A, B y C del edificio Atenea y acceden al centro por la Calle Colombia 28.

Los alumnos y alumnas de Bachillerato y FP ocupan los pabellones D y E y edificio Aranguren y acceden al centro por la Calle Colombia 30.

Graduaciones al final de cada etapa

Tienen como objetivo el reconocimiento público a nuestro alumnado cuando finaliza cada etapa, con la presencia de los equipos docentes, tutores, equipo directivo y familias.

Se realizan en auditorios cedidos por el ayuntamiento en diferentes fechas, en función de los calendarios lectivos:

2º de Bachillerato: finales de mayo

4º de la ESO: finales de junio

Ciclos formativos: finales de junio

Festival de Navidad

Realizado por todo el alumnado, este festival tiene como objetivo mostrar sus talentos y desear a todos unas Felices Fiestas.

Organizado por el departamento de música, participan con coreografías, instrumentos musicales y canciones. Se realiza en las instalaciones del centro educativo, y es retransmitido en directo por streaming.

Concurso de Postales Navideñas

Con la llegada de la época navideña, el centro educativo se impregna de la magia de la Navidad. Uno de los concursos más esperados por nuestro alumnado es el Concurso de Postales Navideñas.

El resultado de dicho trabajo es expuesto en los vestíbulos de los diferentes edificios y la propuesta ganadora, además de obtener un cheque – regalo, es la felicitación navideña que el centro usa en redes sociales y para enviar a los distintos organismos y autoridades.

Seguimiento del alumnado disruptivo

El equipo de convivencia formado por un grupo amplio de profesores de las distintas enseñanzas y etapas, están divididos en diferentes comisiones organizativas y centran sus intervenciones en diferentes etapas y cursos.

En estrecha colaboración con Jefatura de Estudios, conocen las incidencias disciplinarias que ocurren en los distintos grupos, por lo que pueden diseñar una estrategia de intervención con los diferentes grupos y alumnos.

Tienen como objetivo final la mejora de la actitud y comportamiento de todo nuestro alumnado.

Festival de Talentos Solidarios

Tiene como objetivo el ofrecer el talento artístico que tiene nuestro alumnado para conseguir la recaudación de alimentos para una causa solidaria.

De forma voluntaria, guiado por los profesores especialistas en los diferentes campos, con la participación de todas las etapas educativas y cursos, se realiza este festival a finales del segundo trimestre en un auditorio del Ayuntamiento.

Música, teatro, coreografías, monólogos, magia, etc. Son algunos de los campos que nuestro alumnado expone encima de un escenario para la ayuda de los más necesitados.

Día de la amistad

Con motivo del Día de la Amistad, cada 14 de febrero, desde el grupo de convivencia del centro educativo, se fomenta el intercambio de correspondencia entre los alumnos y alumnas donde se declaran su amistad, o en donde se ofrece la amistad a quienes no lo son.

Estas cartas son introducidas de forma anónima por parte del alumnado en unos buzones dispuestos para este fin, con el nombre del destinatario y grupo. Son todas ellas supervisadas por el grupo de profesores del equipo de convivencia, para que siempre sean cartas positivas, de ayuda y ofrecimiento de amistad.

Día contra la Violencia de Género (Proyecto ALIADAS)

El 24 de noviembre de 2016, nuestra exalumna ALÍA DÍAZ, de tan solo 26 años, era asesinada por su pareja.

Nuestra estupefacción y tristeza hizo que ese día naciera de forma espontánea un movimiento de repulsa a la violencia machista.

Cada curso organizamos una serie de actos el 25N que se convierten en un homenaje y recuerdo a todas las víctimas de violencia de género, así como una sensibilización de todo nuestro alumnado en la igualdad de hombres y mujeres.

De igual forma, cada vez que se produce un asesinato se expone un cartel de repulsa en el vestíbulo principal del edificio.

Concurso de Aulas Limpias

Concurso realizado por todos los grupos de la ESO, donde se califica diferentes ítems relacionados con el orden, la limpieza y la decoración del aula.

De forma aleatoria y sin previo aviso, el jurado formado por profesores y personal no docente pasa por las distintas aulas dando las diferentes puntuaciones para premiar en cada trimestre al grupo con mejores calificaciones.

Los premios pueden ser variados: desayunos, salidas en autobús etc. Con este programa se consigue que el alumnado cuide, respete y mejore las instalaciones donde pasan toda la jornada lectiva.

Jornadas de convivencia

Al principio de cada curso lectivo y con los distintos grupos de 1º de la ESO, se realiza esta actividad de unión y formación de un sentimiento de grupo con los alumnos que provienen de distintos colegios.

Es una actividad que dura toda una mañana, preparada por nuestros alumnos del Grado Superior de Enseñanzas y Animación Sociodeportiva en las instalaciones de la Pollina del Ayuntamiento de Fuenlabrada.

Las actividades tienen como objetivo, que los alumnos de cada grupo se conozcan y formen un sentimiento de amistad y ayuda entre ellos, mejorando mucho la convivencia a lo largo del curso.

Scroll al inicio