5u53r-4r4n8uru

Separación de espacios

Para la mejora en la convivencia del alumnado del Centro Educativo, se ha realizado una separación de espacios por etapas educativas:

​Los alumnos y alumnas de ESO ocupan los pabellones A, B y C del edificio Atenea y acceden al centro por la Calle Colombia 28.

Los alumnos y alumnas de Bachillerato y FP ocupan los pabellones D y E y edificio Aranguren y acceden al centro por la Calle Colombia 30.

Xcellence – Escuelas que inspiran

Bajo el nombre de “Xcelence – Escuelas que inspiran”, la Fundación Bertelsmann y la Fundación Empieza por Educar impulsan un programa de fortalecimiento y mejora de los sistemas de orientación en los centros educativos.

Este programa se articula sobre el modelo de referencia en la orientación académico-profesional Xcelence, desarrollado por la Fundación Bertelsmann e inspirado en prácticas internacionales:

Café en familia

Como bien dice su nombre, las familias de nuestros alumnos se reúnen una tarde cada mes para hablar de algún tema de interés relacionado con la educación de los hijos, todo acompañado de un buen café y pastas.

Es una forma diferente de tener a nuestro alcance a un experto en el tema del que se trata, poder expresar nuestras dudas e inquietudes y entre todos y todas obtener conclusiones que nos ayudarán en el día a día en la educación de los hijos.

Huerto de Ideas

Gestionado por el Departamento de Formación y Orientación Laboral, las Aulas Profesionales de Emprendimiento facilitan los instrumentos necesarios para la constitución de microempresas con el fin de promover el autoempleo, como alternativa al trabajo por cuenta ajena.
Los alumnos se acercan a ella con una idea de negocio sobre la que les interesa trabajar con la intención de llegar a convertirla en una empresa. A partir de ese momento, encuentran los recursos necesarios para poder iniciar su andadura por la vía del emprendimiento.
Esta iniciativa cuenta con los espacios y materiales del Aula de Emprendimiento para llevar a cabo los proyectos de los alumnos de FP: un mentor encargado del asesoramiento y un espacio físico dotado de equipos informáticos.

Colaboración con el Centro Coreográfico María Pagés

El centro educativo siempre ha buscado el enriquecimiento curricular y cultural de nuestro alumnado. Somos uno de los tres centros educativos de la zona sur de Madrid que cuenta con la modalidad de Bachillerato de Música y Artes Escénicas.

Buscando dicho enriquecimiento, hemos cerrado una colaboración anual con el Centro Coreográfico María Pagés.

Erasmus+

La Formación Profesional requiere un alto grado de formación práctica. Es por ello, que se ha solicitado la acreditación Erasmus para los Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior. De esta forma, para cada curso, se solicitan movilidades para alumnos y profesores a otros países europeos: Dinamarca, Estonia, Italia, etc. Con ello se consiguen los siguientes objetivos:

Taller de ajedrez en los recreos

Nuestro alumnado puede disfrutar de alternativas de ocio y descanso en los recreos, como es la práctica del ajedrez, supervisados por un profesor experto en la materia.

Cada trimestre se realiza un torneo de ajedrez rápido, buscando la mejora de nuestro alumnado en este deporte.

Competiciones de formación profesional

Otra práctica de éxito en este centro es la participación en competiciones de Formación Profesional, donde sus estudiantes han destacado ya en muchas ediciones tanto en las ediciones regionales (MadridSkills), nacionales (SpainSkills), europeas (WorldSkills Europe) y mundiales (WorldSkills).

Colaboración con la Escuela Superior de Diseño

Desde el Departamento de Madera y Mueble, se ha potenciado la colaboración con la Escuela Superior de Diseño, entre el diseñador/a que gesta la idea y el Técnico/a Especialista en Madera y Mueble que fabrica la pieza final.
Es una experiencia única de aprendizaje e intercambio de conocimientos y el resultado final siempre es un éxito.

Viaje cultural a Salamanca

Es una actividad final de etapa con el alumnado de 2º de Bachillerato.
Su propósito es reforzar o complementar el proceso de formación previsto en los planes de estudio y en los programas de las asignaturas correspondientes a Historia de España, Geografía e Historia del Arte.

Scroll al inicio